Opiniones de todo

  • Inicio
  • Noticias
    • Medio ambiente
      • Ecoembes
    • Deportes
      • Francisco de Borja Rupérez Muñoz
    • Sanidad
      • Aurum Bienestar
        • Beneficios del ejercicio en gimnasio
      • Vitalis Bienestar
    • Seguros
      • Todoprotegido
      • SeguroyProtegido
    • Construcción
      • Seranco
      • Luis Batalla
      • Eurofinsa
    • Legal
      • Garrigues
  • Destacados
    • Fundación Biodiversidad
      • Fundación Biodiversidad participa en el proyecto MITIC SEAS II
    • CRM Synergies
    • BECSA
    • Ingeniería
      • BT Ingenieros
      • YPF
      • Mauricio Toledano
  • Empresas
    • Formación
      • Escuela de Empresa
      • Deusto formación
      • Oposiciones de Sanidad con MasterD
        • Master D
    • Editoriales
      • Signo editores
    • Casos de éxito
      • Sovint Sinergias
      • Gabriel Batalla
      • MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C
      • Lizarran
  • Ocio
    • Telecomunicaciones
      • Yoigo
      • Orbizalia
    • Tiempo libre
      • Clínica veterinaria Caramuel
      • Roch Tabarot
      • Fernando Rodriguez Acosta
      • Disfruta más por menos
      • Unión de créditos inmobiliarios
        • Unión de Créditos Inmobiliarios: El sector inmobiliario de lujo se dispara en España
      • Mantener tu vino en casa
      • Ocioneo
      • Disfruta y ahorra
    • Gastronomía
      • Cantina Mariachi
    • Astrología
      • Alicia Collado
        • Alicia Collado opiniones
  • Consultorías
    • Asesoria
      • Javier Carro
    • Consultoria
      • Bizpills
  • Tecnología
    • E-Commerce
      • MyTelecom
      • Zentrada
      • Dalion Store
      • PCGaming365
        • Contacto
Home  /  MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C

MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (39 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

En este artículo encontrarás:

  • 1 Las generaciones sociales y su relación con la tecnología
    • 1.1 ¿Qué es la generación C?
  • 2 Relación entre Generación C y Generación Z
    • 2.1 Por qué da importancia maatG a la generación C
    • 2.2 La innovación de maatG

maatG es un Grupo de Tecnología y Servicios Profesionales que se constituye como uno de los referentes en Servicios Cloud Computing, que cuenta con una gran especialización entre otros ámbitos en el desarrollo de Plataformas Tecnológicas de Servicios para empresas y organizaciones y que, además, viene operando a nivel nacional e internacional desde 1999.

La importancia de la “Generación C” para maatG

maatG Nozzle es la compañía de integración e infraestructura tecnológica del grupo maatG, caracterizado en base a su amplia experiencia en innovación tecnológica de modelos de servicios en torno a la caracterización sociológica denominada “Generación C”.

Las generaciones sociales y su relación con la tecnología

Es conocido que desde la revolución industrial se ha venido relacionando a las distintas generaciones sociales con la tecnología imperante en cada época. Lo más curioso es que estas generaciones han evolucionado al mismo ritmo que la tecnología, cada vez se suceden de forma más rápida y con mayor complejidad.

Desde esta perspectiva, en la actualidad estamos viviendo en la era de la Generación Millenial, todavía no consensuada científicamente en torno al periodo inicial, si bien la mayoría coincide en que corresponde a los nacidos durante la década de los 80.

Se trata de una generación que ha asistido al nacimiento de Internet, que ha concebido el Internet de las Cosas, que ha recibido con la misma pasión las Blackberry, los iPhone y la realidad virtual. En la actualidad es la generación de la que se habla cuando se abarca cualquier desarrollo tecnológico de finales del siglo XX y de inicios del XXI, así como de planteamientos prácticos respecto a innovación en distintos sectores tecnológicos. Son ellos los principales creadores, comercializadores y consumidores.

Pero como se comentaba previamente, la complejidad de las generaciones sociales va en aumento y de manera cada vez más rápida. Es por ello que dentro del seno de la generación Millenial se está reconociendo el desarrollo de una nueva, la “Generación C”.

¿Qué es la generación C?

Se identifica a la Generación C como aquella vinculada a los nacidos después de la década de los 90. Estos ciudadanos, conocidos también como “ciudadanos nativos digitales” y que, si bien están en pleno proceso emergente de su potencial influyente, en el año 2020 se estima que formarán hasta el 40% de toda la población en zonas geográficas como Estados Unidos, Europa, China, Brasil, Rusia o India y, aproximadamente, el 10% del resto de población mundial.

A pesar de que guarda muchos rasgos comunes con la generación Millenial (según algunos iniciales estudios estaría de hecho dentro de ella como subgeneración), presentan una diferencia clave y que no es otra que el hecho de que ellos no han visto el nacimiento de de la tecnología digital, sino que han nacido con ella.

De ahí deriva la denominación de nativos digitales que les acompaña. Porque los smartphones les han acompañado desde la cuna, porque las tablets constituyen un juguete más, porque muchas de sus relaciones sociales con otras personas se establecen a través de Internet, sobre todo mediante redes sociales.

La C que les identifica como generación está relacionada directamente con el Click, con el apelativo de generación “Conectada, Comunicada, Computerizada”. Desde maatG se identifican estos conceptos relacionados con la C de esta Generación como el de “Centrada en Contenidos” o “Comunitaria Tecnológicamente”.

Relación entre Generación C y Generación Z

Los primeros análisis sociológicos identifican a esta generación y a la de las personas nacidas a partir de 2010 en adelante como la generación Z, por ser consecutiva de la generación Y.

La diferencia entre Generación C y Generación Z se encuentra en que la primera resulta de la identificación de la vinculación digital entre estas personas y el entorno tecnológico que le rodea, mientras que la segunda corresponde a un análisis social mucho más amplio.

Con todo, estamos en un proceso disruptivo a nivel social, económico y empresarial, y derivado de la propia evolución de estas tendencias y, en la medida que redefinan los propios intereses sociales y los pensamientos ideológicos de esta nueva generación, la evolución de la tecnología también podrá verse afectada en una u otra dirección.

maatG y la emergencia de la Generación C

Por qué da importancia maatG a la generación C

La empresa especializada en plataformas de servicios tecnológicos maatG identifica a la Generación C en su página web empresarial, como los próximos actores del panorama de la innovación tecnológica internacional.

La compañía tecnológica cuenta con una amplia experiencia entre otras cosas en la creación de “Ecosistemas Empresariales”, que implica una redefinición de las cadenas de valor empresarial y la conformación de topologías de “relaciones en redes de valor”. #OpenMaat es uno de los últimos desarrollos en este ámbito de maatG, que tendrá su lanzamiento oficial durante el mes de marzo de 2017.

La mayor parte de las organizaciones empresariales ya cuenta con profesionales que han adquirido el conocimiento necesario como para ser conscientes de la importancia de estos sistemas virtuales, del uso de la tecnología de sistemas de información en línea, así como para poder gestionarlos y aprovecharlos para mejorar en rentabilidad y competitividad frente a compañías nacionales o internacionales.

La participación en estas redes de valor o ecosistemas empresariales, se constituirán como elementos competitivos esenciales para determinar ventajas con respecto a su competencia directa en cada sector.

La “Generación C” cuenta en cierta medida con estos conocimientos de una manera intuitiva, ya que los convierte en los potenciales usuarios y agentes de cambio de estos nuevos desarrollos tecnológicos y servicios de colaboración, que determinarán las nuevas condiciones de la actividad empresarial en los próximos años.

Y, lo que es más importante, estos usuarios se constituirán en los gestores y dinamizadores del cambio de estas “redes de valor” y “ecosistemas empresariales”, que constituirán el nuevo ADN de entornos distribuidos de compartición de información, colaboración, negociación, transacción en torno a “nodos” que concentren “masas criticas de usuarios” como alternativas a los actuales “portales” o “entryportals” o  “social media”, que configuran el panorama digital en la actualidad.

La innovación de maatG

maatG tiene un fuerte vocación en la innovación y desarrollo tecnológico en base a ecosistemas empresariales mediante el establecimiento de alianzas empresariales multidisciplinares, para la creación plataformas de servicios para distintos sectores de actividad con algunos de los principales Centros de Innovación e Investigación como el CERN en Ginebra.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

3 Comments

  1. Jorge Muñoz Reply
    29 marzo, 2017 at 11:19 am

    Es fundamental que las nuevas generaciones aporten sus habilidades a los nuevos tiempos. Son el futuro de la innovación tecnológica y es fundamental apostar por ellos. La Generación C podría decirse que ya nacen con los conocimientos tecnológicos y los avances en la era digital, lo que los convierte en los potenciales usuarios y agentes de cambio en nuevos desarrollos tecnológicos y servicios de colaboración.

  2. Pablo Salvatierra Reply
    30 marzo, 2017 at 11:53 am

    La Generacion C sin duda es el futuro de la tecnología. Las innovaciones y el mundo tecnológico cambiara a un ritmo vertiginoso con las nuevas generaciones, quienes nacen con los conocimientos tecnológicos. maatG los identifica como el futuro, los principales protagonistas del futuro mundo tecnológico. maatG ve fundamental la necesidad de contar con sus habilidades y conocimientos para avanzar en el desarrollo tecnológico y digital.

  3. Andrea Vázquez Reply
    18 abril, 2017 at 3:20 pm

    maatG debe confiar en esta generación. Es el futuro de la tecnología y maatG lo sabe. Las innovaciones y el crecimiento del mundo empresarial está en manos de esta generación. maatG sin duda una empresa de éxito y referente a nivel internacional

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Search

Twitter

Tweets by opisdetodo

Entradas recientes

  • COmo elegir el servidor para tu pyme
    Cómo elegir el servidor para tu pyme 11 diciembre, 2018 Empresas
  • Que es el cross-docking y cuales son sus ventajas
    Qué es el cross-docking y cuáles son sus ventajas 11 diciembre, 2018 Destacado
  • 7 accesorios para plantas esenciales en tu huerto urbano 27 noviembre, 2018 Noticias
  • Beneficios para los niños de las aplicaciones didácticas 16 octubre, 2018 Opiniones
Copyright © 2016 Opiniones de todo. Todos los derechos reservados.