Opiniones de todo

  • Inicio
  • Noticias
    • Medio ambiente
      • Ecoembes
    • Deportes
      • Francisco de Borja Rupérez Muñoz
    • Sanidad
      • Aurum Bienestar
        • Beneficios del ejercicio en gimnasio
      • Vitalis Bienestar
    • Seguros
      • Todoprotegido
      • SeguroyProtegido
    • Construcción
      • Seranco
      • Luis Batalla
      • Eurofinsa
    • Legal
      • Garrigues
  • Destacados
    • Fundación Biodiversidad
      • Fundación Biodiversidad participa en el proyecto MITIC SEAS II
    • CRM Synergies
    • BECSA
    • Ingeniería
      • BT Ingenieros
      • YPF
      • Mauricio Toledano
  • Empresas
    • Formación
      • Escuela de Empresa
      • Deusto formación
      • Oposiciones de Sanidad con MasterD
        • Master D
      • 3D Cube
        • Primeros auxilios en el sector eléctrico
    • Editoriales
      • Signo editores
    • Casos de éxito
      • Sovint Sinergias
      • Gabriel Batalla
      • MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C
      • Lizarran
  • Ocio
    • Telecomunicaciones
      • Yoigo
      • Orbizalia
    • Tiempo libre
      • Clínica veterinaria Caramuel
      • Roch Tabarot
      • Fernando Rodriguez Acosta
      • Disfruta más por menos
      • Unión de créditos inmobiliarios
        • Unión de Créditos Inmobiliarios: El sector inmobiliario de lujo se dispara en España
      • Mantener tu vino en casa
      • Ocioneo
      • Disfruta y ahorra
    • Gastronomía
      • Cantina Mariachi
    • Astrología
      • Alicia Collado
        • Opiniones transformación digital del tarot
  • Consultorías
    • Asesoria
      • Javier Carro
    • Consultoria
      • Bizpills
  • Tecnología
    • E-Commerce
      • MyTelecom
      • Zentrada
      • Dalion Store
      • PCGaming365
        • Contacto
Home  /  Becsa  /  Becsa Impulsa la Sostenibilidad en Puertos con IA
Becsa
30 enero, 2025

Becsa Impulsa la Sostenibilidad en Puertos con IA

Becsa, innovación, medio ambiente, proyectos, puertos, sostenibilidad, tecnología Leave a Comment

En este artículo encontrarás:

  • 1 Participantes clave en el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE
  • 2 Características del proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE
  • 3 Otros proyectos de Becsa en infraestructuras portuarias

Becsa es una compañía con más de 50 años de experiencia en el sector de infraestructuras, conservación de carreteras y proyectos similares.

También es una empresa comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente, por lo que muchos de sus proyectos y desarrollos están orientados a conseguir entornos de trabajo más seguros y sostenibles.

Uno de los últimos ejemplos en este sentido lo representa el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE.

Con este desarrollo se promueve el uso de Inteligencia Artificial (IA) para monitorizar la calidad del aire y prever su evolución.

Participantes clave en el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE

Becsa participa en el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE como empresa responsable del mismo y lo hace en colaboración con el centro de investigación TECNALIA.

También han colaborado la Autoridad Portuaria de Castellón y la Autoridad Portuaria de Bilbao, las dos como facilitadoras del proyecto.

Con ambas instituciones se han mantenido reuniones de puesta al día, así como de los siguientes pasos a desarrollar, aunque el proyecto se encuentra ya en sus últimos compases.

PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE también cuenta con financiación de Puertos del Estado a través del programa PORTS 4.0 para proyectos pre-comerciales.

El proyecto de Becsa desarrollado con Inteligencia Artificial

Características del proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE

Este proyecto plantea el aprovechamiento de nuevas tecnologías para monitorizar, informar y predecir la calidad del aire en un entorno de trabajo, en este caso en las infraestructuras portuarias.

En la actualidad se encuentra en la última etapa de desarrollo, que consiste en la integración de los modelos IA que el proyecto ha estado creando los últimos meses, para su puesta en práctica.

Con estos modelos IA se podrá estimar en tiempo real las concentraciones de partículas difusas que se producen, debido a la actividad portuaria, en puntos cercanos al puerto, por ejemplo, en el paseo marítimo. Además, estas mediciones podrán hacerse sin tener que utilizar instrumentación física para ello.

Además de la información en tiempo real, el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE también permitirá adoptar estrategias predictivas.

Los modelos de IA deben ser capaces de predecir las concentraciones que van a producirse con un margen de hasta 24 horas, en base a las condiciones meteorológicas que hayan y a las actividades portuarias que estén programadas durante el día.

De esta forma, si se prevén concentraciones elevadas de partículas debido a ciertas características, se puede aplazar la actividad portuaria y mejorar en la toma de decisiones.

Por tanto, Becsa, a través de su participación en el proyecto PORTS 4.0 PC-41 MACHSENSE, muestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la construcción portuaria.

Gracias a que se podrá monitorizar la calidad del aire y prever su evolución, con este proyecto la empresa no solo mejora la eficiencia de las operaciones, sino que también contribuye a un entorno más saludable.

Otros proyectos de Becsa en infraestructuras portuarias

Este proyecto es un ejemplo práctico de cómo Becsa se posiciona como empresa líder en construcción responsable y tecnología verde. Pero lo cierto es que la compañía atesora un amplio abanico de trabajos, iniciativas y programas enfocados a infraestructuras marítimas.

Estos son algunos de los proyectos de Becsa más recientes desarrollados en este ámbito:

  • Acondicionamiento del muelle transversal exterior del Grao de Castellón: un proyecto de reacondicionamiento actualmente en ejecución, con el que se espera recuperar la funcionalidad del muelle para la que se diseñó en origen.
  • Estabilización de costas en la Playa de les Marines en Nules: un proyecto de construcción de cuatro espigones con las características necesarias para impedir movimientos significativos del sedimento. Además, también se garantiza la anchura mínima suficiente para disfrutar de este emplazamiento turístico natural.
  • Reparación en las calas de la costa sur de Peñíscola: tras el temporal Gloria en esta zona costera, Becsa desarrolló trabajos marítimos para reacondicionar la infraestructura, siempre teniendo en cuenta que en esa área existe una especie endémica que debía protegerse antes y después de las obras (Limonium Irtaense).
  • Mejora de la movilidad del dique central en el puerto de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona): un proyecto que abarcaba toda la urbanización de los accesos al puerto, desde alcantarillado y servicios de drenaje hasta pavimentación de viales y aceras, mobiliario urbano, jardinería y sistemas de riego.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article Conoce las mejores opiniones de Estar Contigo Terapia
Next Article ¿Por qué aumenta cada vez más la demanda de entrenadores españoles en el fútbol europeo? Te lo explica 1xBet

About Author

Marketing

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Copyright © 2016 Opiniones de todo. Todos los derechos reservados.