Opiniones de todo

  • Inicio
  • Noticias
    • Medio ambiente
      • Ecoembes
    • Deportes
      • Francisco de Borja Rupérez Muñoz
    • Sanidad
      • Aurum Bienestar
        • Beneficios del ejercicio en gimnasio
      • Vitalis Bienestar
    • Seguros
      • Todoprotegido
      • SeguroyProtegido
    • Construcción
      • Seranco
      • Luis Batalla
      • Eurofinsa
    • Legal
      • Garrigues
  • Destacados
    • Fundación Biodiversidad
      • Fundación Biodiversidad participa en el proyecto MITIC SEAS II
    • CRM Synergies
    • BECSA
    • Ingeniería
      • BT Ingenieros
      • YPF
      • Mauricio Toledano
  • Empresas
    • Formación
      • Escuela de Empresa
      • Deusto formación
      • Oposiciones de Sanidad con MasterD
        • Master D
      • 3D Cube
        • Primeros auxilios en el sector eléctrico
    • Editoriales
      • Signo editores
    • Casos de éxito
      • Sovint Sinergias
      • Gabriel Batalla
      • MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C
      • Lizarran
  • Ocio
    • Telecomunicaciones
      • Yoigo
      • Orbizalia
    • Tiempo libre
      • Clínica veterinaria Caramuel
      • Roch Tabarot
      • Fernando Rodriguez Acosta
      • Disfruta más por menos
      • Unión de créditos inmobiliarios
        • Unión de Créditos Inmobiliarios: El sector inmobiliario de lujo se dispara en España
      • Mantener tu vino en casa
      • Ocioneo
      • Disfruta y ahorra
    • Gastronomía
      • Cantina Mariachi
    • Astrología
      • Alicia Collado
        • Opiniones transformación digital del tarot
  • Consultorías
    • Asesoria
      • Javier Carro
    • Consultoria
      • Bizpills
  • Tecnología
    • E-Commerce
      • MyTelecom
      • Zentrada
      • Dalion Store
      • PCGaming365
        • Contacto
Home  /  Noticias  /  La Fundacion Biodiversidad apoya la iniciativa del Bosque Pintado de Ibarrola
Noticias
29 septiembre, 2015

La Fundacion Biodiversidad apoya la iniciativa del Bosque Pintado de Ibarrola

Leave a Comment

El bosque Pintado de Ibarrola es todo un lujo para todos los sentidos y ha creado una nueva iniciativa que promete no dejar a nadie indiferente. Esta iniciativa trae consigo presentar todos estos árboles coloreados que pretender insinuar la armonía que existe en todo momento entre el hombre y la naturaleza teniendo en cuenta los vestigios de presencia humana de 14000 años de antigüedad y la importancia de la riqueza ornitológica avalada por las mas caprichosas figuras de proyección que confluyen en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, considerado como el mayor tesoro natural de Euskadi.

 

Urdaibai es una zona que tiene reconocidas dentro de la Red Natura 2000 tres Zonas de Especial Conservación (ZEC), además de una zona de Especial Protección para las Aves cuyas siglas son ZEPA. Además, es importante saber que alberga en sus 220 kilómetros cuadrados a 729 distintas de especies de fauna y también 821 de clases diferentes de flora y una gran diversidad de ecosistemas, dominados sobre todo por los encinares cantábricos, la campiña atlántica, el litoral costero y las marismas.

Por todo esto resulta realmente importante la invernada y los periodos migratorios de hasta 250 especies de aves dentro sobre todo de la lista de los humedales presentes en el Convenio Ramsar. Además, dos años más tarde tuvo su reconocimiento como ZEPA.

Debemos tener en cuenta también la principal importancia que existe entre la interacción del hombre en este espacio natural, la única Reserva de la Biosfera del País Vasco que ha sido siempre constante desde la era Magdaleniense. De ésta es importante saber que datan las interesantes pinturas que se hallaron en 1916 en la cueva de Santimamiñe. Estas pinturas representan sobre todo escenas de caza además de algunos tipos de animales como bisontes, cabras, caballos, osos o ciervos.

La Fundación Biodiversidad destaca especialmente la antigüedad de las pinturas, al carbón y o incisos, se sitúa entre el Paleolítico superior, 14000 años antes del presente, hasta el Calcolitico, hace unos 4.000 años; desde 2008, son Patrimonio de la Humanidad y una muestra del importante legado cultural y artístico que encierra esta tierra.

Todo este legado que han dejado este tipo de pinturas tan interesantes se extiende alrededor de Santimamiñe, hasta el lugar donde el escultor y pintos de origen vasco Agustin Ibarrola decidió elegir esto para crear un diaologo presente entre el hombre y la naturaleza, lo que resulta realmente interesante. A esto lo llamo “bosque pintado”, aunque en algunos sitios lo hemos podido ver escrito como Bosque de Oma.

Por este motivo, entre los años 1982 y 1985, Ibarrola convirtió este espacio, situado junto al pequeño barrio de Oma, en Kortezubi, en un lienzo natural, que rellenó de color para sumergir al visitante en un universo de sensaciones condicionadas por la perspectiva.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Previous Article Prelude Fertility, técnicas de fertilidad para un negocio en la nube
Next Article MusicList, una analítica de éxitos musicales españoles por sonar

About Author

Opiniones de Todo

¡Bienvenidos a Opiniones de Todo! En este blog debatiremos sobre todo tipo de contenidos, ¿y tu qué opinas?

Related Posts

  • Eligenio: cómo elegir la mejor tarifa de luz para el verano
  • Conoce los Planes de Igualdad de Simetría Grupo

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Copyright © 2016 Opiniones de todo. Todos los derechos reservados.