En este artículo encontrarás:
En los últimos años, los banquillos de las grandes ligas de fútbol europeas se han llenado de nombres españoles. ¿Qué razones explican este auge? Los expertos en fútbol internacional de 1xBet nos desvelan los motivos de este fenómeno.
El boom de los técnicos españoles en Europa
En la Premier League, la Bundesliga, la Serie A o la Ligue 1 podemos encontrar multitud de entrenadores españoles al frente de grandes equipos. En estas ligas europeas, los técnicos españoles son un perfil con cada vez más demanda.
En la liga inglesa es donde más ejemplos podemos señalar: Pep Guardiola en el Manchester City, Mikel Arteta en el Arsenal, Unai Emery en el Aston Villa y Andoni Iraola en el Bournemouth son los cuatro entrenadores que actualmente dirigen equipos de la Premier.
También conducen con éxito sus equipos técnicos como Luis Enrique (PSG), Xabi Alonso (Bayer Leverkusen) o Cesc Fábregas (Como), por no hablar de selecciones nacionales en las que también se habla español, como la de Portugal, con Roberto Martínez a la cabeza.
Cualidades muy valoradas
Los expertos de 1xBet tratan de explicar los motivos por los que los entrenadores españoles tienen cada vez más demanda en Europa y, para ello, analizan las cualidades que los distinguen.
A pesar de la variedad de métodos de trabajo, hay un denominador común: su alto nivel de formación. Además, la innovación y su capacidad de adaptación son otras características muy bien valoradas en los técnicos españoles.
No obstante, el estilo de juego es clave. El perfil de los entrenadores españoles ofrece una amplia variedad de opciones, lo que permite a cada club elegir un técnico que se alinee con su filosofía de juego: apuesta por la posesión, estilo defensivo, preferencia por el contragolpe…
Pero hay una referencia que explica la querencia de los clubes europeos por los entrenadores de fútbol españoles: la selección nacional. Los éxitos conquistados en los últimos años han llevado a muchos equipos a querer obtener resultados a través de un estilo definido como el de ‘la Roja’, que se inculca desde las categorías inferiores hasta la selección absoluta.
Todo esto explica, según los expertos de 1xBet, que los entrenadores españoles sean valores seguros para los clubes europeos, que buscan subir de nivel y mejorar su competitividad de la mano de nuestros técnicos.
España exporta talento
Los técnicos españoles traspasan fronteras. De hecho, nuestro país es el que más entrenadores exporta a las grandes ligas gracias a una reputación consolidada, como hemos dicho, con los años dorados de la selección de fútbol.
¿Es una moda? Los especialistas de 1xBet opinan que España es un modelo a seguir porque, en lo que se refiere al aspecto táctico, los entrenadores españoles van un paso por delante del resto.
Eso ha hecho que también los técnicos españoles hayan emigrado a países en los que se busca impulsar el fútbol profesional. Por ejemplo: Miguel Ángel Lotina, que entrena al Vissel Kobe japonés; José Luis Mendibibar en el Olympiacos griego; Míchel en el Al-Qadisiyah saudí; Manuel Jiménez, técnico del APOEL chipriota; o Luis García como seleccionador de Qatar.
La lista de entrenadores españoles en ligas extranjeras es interminable en la actualidad, aunque es inevitable fijarse, claro está, en las grandes ligas europeas.
Predicar con el ejemplo
Los expertos de 1xBet detectan un aspecto curioso en cuanto al prestigio de los entrenadores españoles en el fútbol europeo. Al contrario de lo que ocurre en otras ligas como la Premier, en la que hay una gran variedad de nacionalidades en los banquillos, en los últimos años la competición española ha apostado por el ‘producto nacional’.
En la temporada 2024-2025, de los veinte clubes de Primera división, tan solo seis equipos han apostado por técnicos extranjeros. Los otros 14 cuentan en sus banquillos con entrenadores españoles.
Eso sí, los tres equipos mejor clasificados (Real Madrid, Atlético y Barcelona) tienen, paradójicamente, técnicos extranjeros al frente: un italiano, un argentino y un alemán.
Esto contrasta con lo que ocurre en la liga inglesa, donde los cuatro entrenadores españoles actuales sitúan a sus equipos en las ocho primeras posiciones de la clasificación. Y, en la liga francesa y en la Bundesliga, Luis Enrique y Xabi Alonso luchan por el título al frente de sus respectivos equipos.
¿Seguirá aumentando la demanda de entrenadores españoles en las ligas europeas? De momento, los especialistas de 1xBet tienen claro que, de continuar ofreciendo estas prestaciones, no será una moda pasajera.