Opiniones de todo

  • Inicio
  • Noticias
    • Deportes
      • Francisco de Borja Rupérez Muñoz
    • Sanidad
      • Aurum Bienestar
        • Beneficios del ejercicio en gimnasio
      • Vitalis Bienestar
    • Seguros
      • Todoprotegido
      • SeguroyProtegido
    • Construcción
      • Seranco
      • Luis Batalla
      • Eurofinsa
    • Legal
      • Garrigues
  • Destacados
    • Medio ambiente
      • Fundación Biodiversidad
        • Fundación Biodiversidad participa en el proyecto MITIC SEAS II
      • CRM Synergies
      • BECSA
    • Ingeniería
      • BT Ingenieros
      • YPF
      • Mauricio Toledano
  • Empresas
    • Formación
      • Escuela de Empresa
      • Deusto formación
      • Oposiciones de Sanidad con MasterD
        • Master D
    • Editoriales
      • Signo editores
    • Casos de éxito
      • Sovint Sinergias
      • Gabriel Batalla
      • MaatG, el desarrollo tecnológico y la Generación C
      • Lizarran
  • Ocio
    • Telecomunicaciones
      • Yoigo
      • Orbizalia
    • Tiempo libre
      • Fernando Rodriguez Acosta
      • Disfruta más por menos
      • Unión de créditos inmobiliarios
        • Unión de Créditos Inmobiliarios: El sector inmobiliario de lujo se dispara en España
      • Mantener tu vino en casa
      • Ocioneo
      • Disfruta y ahorra
    • Gastronomía
      • Cantina Mariachi
  • Consultorías
    • Asesoria
      • Javier Carro
    • Consultoria
      • Bizpills
  • Tecnología
    • E-Commerce
      • MyTelecom
      • Zentrada
      • Dalion Store
      • PCGaming365
  • Contacto
Home  /  Noticias  /  ¿Por qué es tan perjudicial el aceite de palma como dicen?
Noticias
14 abril, 2017
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

¿Por qué es tan perjudicial el aceite de palma como dicen?

aceite de palma, alimentación, alimentos, cuidados, perjudicial

Seguro que has oído ya infinidad de veces en diferentes medios de comunicación y a cualquier persona decir lo perjudicial que es el aceite de palma, algo relativamente que, aunque estaba en la mayor parte de los alimentos que consumimos, no teníamos ni idea de que existía.

Lo primero que debes saber para conocerlo un poco mejor es su procedencia. En este caso, es importante que sepas que proviene tanto de África como de Asia, en particular de Indonesia y Malasia. Y además, su producción ha conseguido cuadruplicarse en los últimos años 20 años.

Pero el problema no es éste, sino que este producto se usa en infinidad de productos que tomamos a diario diferentes como pueden ser los productos para untar como una crema de chocolate y avellana, así como en productos como son los de bollería industrial, los alimentos precocinados, las margarinas, cualquier tipo de salsa industrial, pero también se encuentra en productos que ni siquiera podíamos imaginar como son los productos de limpieza, las velas y algunos tipo de cosméticos.

Ya que se encuentran en tantos lugares, debes saber que el aceite de palma causa importantes y muy negativos efectos en nuestra salud, ya que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a que a causa de su consumo, se incrementa el colesterol LDL, también conocido como el colesterol malo. Además, y lo más importante, puede llegar a producir, según algunos estudios, determinados tipo de cáncer.

Por último, y lo más importante, debes saber que en la actualidad se han creado algunos tipos de apps para detectar el aceite de palma en los alimentos. Algunas de estas apps son POI Scanner App y Palm Oil Detector, entre otras.

¿Y tú? ¿Consumes mucho aceite de palma? ¿Has pensado dejar de incluirlo en tu dieta? Desde aquí te animamos a hacerlo.

Previous Article Trabajos que desaparecerán en los próximos 30 años
Next Article Lo que sea

About Author

Marketing

Related Posts

  • 5 formas de conocer gente nueva en tu ciudad
    5 formas de conocer gente nueva en tu ciudad
  • la dietas sin gluten
    ¿Por qué la dieta sin gluten no es la más saludable?

Buscar

Copyright © 2016 Opiniones de todo. Todos los derechos reservados.